282 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 10 de diciembre de 2020, con 39.947 casos acumulados y 2.156 casos activos.
“La región del Biobío, al 10 de diciembre, registra 39.947 casos acumulados de Covid-19, 26.994 de la provincia de Concepción, 7.847 de Biobío, 4.455 de Arauco, 446 de otras regiones y 205 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.156 casos activos, 1.304 en la provincia de Concepción, 529 en Biobío, 300 en Arauco, 08 en otras regiones y 15 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
165
26.994
1.304
Biobío
55
7.847
529
Arauco
57
4.455
300
Otras regiones
02
446
08
Investigación domiciliaria
03
205
15
Total
282
39.947
2.156
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
31
6.040
316
Los Ángeles
34
3.816
353
Coronel
31
3.675
166
Talcahuano
21
3.746
175
San Pedro de la Paz
22
3.164
121
Hualpén
16
2.568
122
Tomé
06
1.665
53
Chiguayante
18
2.329
140
Penco
04
1.178
69
Alto Biobío
00
190
10
Lota
08
1.482
102
Arauco
09
1.239
102
Hualqui
05
661
21
Cabrero
12
624
34
Laja
02
429
19
Nacimiento
02
534
27
Yumbel
03
577
33
Negrete
00
300
17
Santa Bárbara
01
255
05
Tucapel
00
249
05
Curanilahue
13
1.087
64
Santa Juana
02
258
07
Mulchén
00
537
16
Los Álamos
01
458
08
Antuco
00
90
04
Cañete
08
969
68
Lebu
06
484
22
Florida
01
228
12
Tirúa
18
145
33
San Rosendo
01
56
03
Quilleco
00
124
01
Quilaco
00
66
02
Contulmo
02
73
03
Otras regiones del país
02
446
08
Investigación domiciliaria
03
205
15
TOTAL
282
39.947
2.156
La región delBiobío registra 658 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (6.040), Los Ángeles (3.816) y Talcahuano (3.746) mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota, con 3.239,3 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Arauco con 3.207,2 y 3.203,3 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 353; seguida por Concepción, con 316; y Talcahuano, con 175.
“Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 16 de 194 camas UCI disponibles, y 14 de 149 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad del 8% y 9% respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 210, 84 de ellos disponibles, que equivale al 40%.”, añadió la Autoridad Sanitaria.
Es importante indicar que la región tiene capacidad de reconversión de camas y que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se pueden derivar pacientes a otros recintos de la misma región o de otras regiones del país.
La toma de muestras PCR diaria al 10 de diciembre acumula un total de 520.117 exámenes practicados en la región, con 41.362 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8,0%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“Respecto a la ocupación de residencias sanitarias de la región, al 10 de diciembre se registran 798 pacientes, entre casos Covid-19 y contactos estrechos, con 621 de 792 habitaciones ocupadas y 770 de 1.090 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 78% y 71%, respectivamente”, finalizó Muñoz,
698 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 07 de marzo de 2021, con 77.914 casos acumulados y 4.132 casos activos.
“La región del Biobío, al 07 de marzo, registra 77.914 casos acumulados de Covid-19, 51.357 de la provincia de Concepción, 15.995 de Biobío, 9.578 de Arauco, 704 de otras regiones y 280 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 4.132 casos activos, 2.780 en la provincia de Concepción, 840 en Biobío, 448 en Arauco, 33 en otras regiones y 31 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
El Ministerio de Salud informó que, desde este jueves 11 de marzo, a las 05 horas, retroceden a Cuarentena las comunas de Arauco, Tomé y Lebu; y retrocede a Transición la comuna de Negrete.
Casos nuevos, acumulados y activos
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
465
51.357
2.780
Biobío
152
15.995
840
Arauco
61
9.578
448
Otras regiones
06
704
33
Investigación domiciliaria
14
280
31
Total
698
77.914
4.132
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
79
10.669
535
Los Ángeles
91
8.334
495
Coronel
49
6.985
317
Talcahuano
91
7.423
414
San Pedro de la Paz
66
6.146
334
Hualpén
47
5.224
331
Tome
27
2.982
134
Chiguayante
51
4.385
298
Penco
21
2.295
138
Alto Biobío
01
295
04
Lota
19
3.149
182
Arauco
23
2.507
135
Hualqui
12
1.248
72
Cabrero
07
1.157
49
Laja
14
999
37
Nacimiento
08
1.092
46
Yumbel
07
850
30
Negrete
04
517
31
Santa Bárbara
00
407
07
Tucapel
05
428
35
Curanilahue
13
2.490
99
Santa Juana
01
391
11
Mulchén
12
1.185
76
Los Álamos
03
1.005
41
Antuco
00
145
04
Cañete
13
1.861
74
Lebu
03
932
59
Florida
02
460
14
Tirúa
04
586
27
San Rosendo
00
177
12
Quilleco
03
284
11
Quilaco
00
125
03
Contulmo
02
197
13
Otras regiones
06
704
33
En Investigación
14
280
31
TOTAL
698
77.914
4.132
La región del Biobío registra 1.337 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (10.669), Los Ángeles (8.334) y Talcahuano (7.423), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 7.346,9 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 6.883,1 y 6.481,6 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 535; seguida de Los Ángeles con 495, y Talcahuano con 414 casos.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 259 camas UCI y 140 camas UTI, 14 y 9 de ellas disponibles, que equivalen al 5% y 6% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 276, 71 disponibles, correspondiente al 26%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 07 de marzo acumula un total de 956.986 exámenes practicados en la región, con 79.592 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.3%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región al 07 de marzo llega al 84%, con 753 de 899 habitaciones ocupadas, con un total de 1.000pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.
383.731 primeras dosis y 60.937 segundas dosis se han administrado en la región a la población de riesgo de acuerdo a calendario de inmunización del MINSAL.
Este lunes 08 de marzo arriban a la región 19.500 nuevas dosis de Pfizer.
444 mil 668 dosis de vacunas contra el Covid-19 han sido suministradas en la región, 383.731 correspondientes a primeras dosis y otras 60.937 a segundas dosis, las que han beneficiado a los grupos de riesgo definidos de acuerdo al calendario de vacunación del Ministerio de Salud.
Del total, 414.775 corresponden a Sinovac y 29.893 a Pfizer.
Por Servicio de Salud, el SS Concepción ha suministrado un total de 187.546 vacunas contra el Covid-19 (160.481 primeras dosis y 27.065 segundas dosis); el SS Talcahuano registra 104.664 vacunas administradas (90.833 primeras dosis y 13.831 segundas dosis); Biobío, 110.736 (96.043 primeras dosis y 14.693 segundas dosis); y Arauco, 41.722 vacunas suministradas (36.374 primeras dosis y 5.348 segundas dosis)
Avance vacunación por Servicio de Salud
Servicio de Salud
N° primeras dosis administradas
N° segundas dosis administradas
N° de dosis totales administradas
Concepción
160.481
27.065
187.546
Talcahuano
90.833
13.831
104.664
Biobío
96.043
14.693
110.736
Arauco
36.374
5.348
41.722
Total
383.731
60.937
444.668
“Como región llegamos ya a 444.668 dosis de vacunas contra el Covid-19 administradas a la población objetivo, definida de acuerdo al calendario de vacunación establecido por nuestro Ministerio de Salud. Lo anterior implica que en nuestro territorio ya 383.731 personas recibieron su primera dosis y 60.937 personas ya cuentan con sus dos dosis. Este rápido proceso de vacunación es posible gracias a un alto despliegue técnico y logístico en las etapas de conservación, distribución y vacunación, que son posible por el trabajo de la Autoridad Sanitaria, los Servicios de Salud, las Municipalidades y las instituciones relacionadas con los grupos de riesgo”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
“Es importante destacar, además, que este lunes 08 de marzo arriban a la región 19.500 nuevas dosis de Pfizer, 10.850 para Concepción, 5.850 para la provincia de Biobío y 2.800 destinadas a Arauco”, agregó el Seremi.
Es importante reiterar que durante los meses que se extienda el proceso de vacunación y hasta alcanzar un alto porcentaje de población inmunizada, o hasta que las condiciones epidemiológicas lo indiquen, es necesario mantener las medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, distancia social y uso de mascarilla.
723 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 06 de marzo de 2021, con 77.217 casos acumulados y 4.030 casos activos.
“La región del Biobío, al 06 de marzo, registra 77.217 casos acumulados de Covid-19, 50.881 de la provincia de Concepción, 15.845 de Biobío, 9.518 de Arauco, 700 de otras regiones y 273 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 4.030 casos activos, 2.680 en la provincia de Concepción, 822 en Biobío, 472 en Arauco, 31 en otras regiones y 25 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
478
50.881
2.680
Biobío
153
15.845
822
Arauco
67
9.518
472
Otras regiones
13
700
31
Investigación domiciliaria
12
273
25
Total
723
77.217
4.030
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
104
10.587
510
Los Ángeles
95
8.245
489
Coronel
56
6.936
320
Talcahuano
50
7.325
380
San Pedro de la Paz
44
6.081
318
Hualpén
55
5.176
323
Tome
21
2.955
126
Chiguayante
63
4.332
278
Penco
17
2.274
137
Alto Biobío
01
294
04
Lota
45
3.130
192
Arauco
24
2.486
139
Hualqui
18
1.237
72
Cabrero
13
1.150
55
Laja
05
984
27
Nacimiento
13
1.084
42
Yumbel
05
843
28
Negrete
05
514
31
Santa Bárbara
01
407
09
Tucapel
07
423
31
Curanilahue
07
2.476
104
Santa Juana
02
390
12
Mulchén
06
1.173
76
Los Álamos
07
1.002
49
Antuco
01
145
04
Cañete
11
1.848
72
Lebu
13
929
63
Florida
03
458
12
Tirúa
01
582
27
San Rosendo
00
177
12
Quilleco
01
281
11
Quilaco
00
125
03
Contulmo
04
195
18
Otras regiones
13
700
31
En Investigación
12
273
25
TOTAL
723
77.217
4.030
La región del Biobío registra 1.329 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (10.587), Los Ángeles (8.245) y Talcahuano (7.325), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 7.305,6 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 6.841,5 y 6.427,3 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 510; seguida de Los Ángeles con 489, y Talcahuano con 380 casos.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 259 camas UCI y 140 camas UTI, 12 y 16 de ellas disponibles, que equivalen al 5% y 11% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 276, 67 disponibles, correspondiente al 24%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 06 de marzo acumula un total de 952.724 exámenes practicados en la región, con 79.094 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.3%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región al 06 de marzo llega al 83%, con 743 de 899 habitaciones ocupadas, con un total de 989 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.