300 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 15 de febrero de 2021, con 67.229 casos acumulados y 2.758 casos activos.
“La región del Biobío, al 15 de febrero, registra 67.229 casos acumulados de Covid-19, 44.307 de la provincia de Concepción, 13.670 de Biobío, 8.371 de Arauco, 638 de otras regiones y 243 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.758 casos activos, 1.664 en la provincia de Concepción, 621 en Biobío, 435 en Arauco, 25 en otras regiones y 13 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
196
44.307
1.664
Biobío
69
13.670
621
Arauco
28
8.371
435
Otras regiones
02
638
25
Investigación domiciliaria
05
243
13
Total
300
67.229
2.758
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
27
9.402
264
Los Ángeles
50
6.885
345
Coronel
39
6.027
258
Talcahuano
18
6.305
234
San Pedro de la Paz
34
5.275
244
Hualpén
22
4.466
184
Tome
07
2.678
109
Chiguayante
12
3.671
111
Penco
15
1.968
79
Alto Biobío
00
286
07
Lota
12
2.669
119
Arauco
10
2.190
123
Hualqui
09
1.081
39
Cabrero
01
1.032
45
Laja
03
884
32
Nacimiento
01
991
41
Yumbel
05
746
15
Negrete
01
474
11
Santa Bárbara
03
378
19
Tucapel
01
364
29
Curanilahue
09
2.162
140
Santa Juana
01
356
10
Mulchén
00
984
38
Los Álamos
01
880
61
Antuco
02
139
10
Cañete
03
1.666
44
Lebu
00
825
39
Florida
00
409
13
Tirúa
04
507
21
San Rosendo
01
149
03
Quilleco
01
243
26
Quilaco
00
115
00
Contulmo
01
141
07
Otras regiones
02
638
25
En Investigación
05
243
13
TOTAL
300
67.229
2.758
La región del Biobío registra 1.194 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (9.402), Los Ángeles (6.885) y Talcahuano (6.305), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 6.379,1 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 5.833,9 y 5.662,0 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 345; seguida de Concepción y Coronel, con 264 y 258 casos, respectivamente.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 257 camas UCI y 132 camas UTI, 38 y 33 de ellas disponibles, que equivalen al 15% y 25% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 270, 108 disponibles, correspondiente al 40%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 15 de febrero acumula un total de 846.724 exámenes practicados en la región, con 69.067 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región llega al 81%, con 704 de 873 habitaciones ocupadas, por un total de 898 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.
El día de ayer se presentó un lamentable hecho en el límite sur de la comuna de Cañete que colinda con la de Tirua, específicamente en Antiquina, sector Lautaro. Dónde siendo aproximadamente las 19 hrs, llegan al lugar cuatro (4) individuos fuertemente armados, amenazando al dueño de casa, un caballero de 73 años, identificado como Tomás Muñoz Orellana, que sufrió varios golpes por parte de los delincuentes y además, se robaron dos animales de la familia para posteriormente huir del lugar.
La familia preocupada ante la gravedad de los hechos se dirigió durante la mañana de este sábado 27 de febrero a hacer la denuncia ante las autoridades de la comuna de cañete.
Cabe recordar que la preocupación es colectiva en el sur de la provincia de Arauco ante los constantes asedios de delincuentes que frecuentan a inocentes agricultores y familias de estos sectores para intimidar y hacer robos de especies, así como los cortes frecuentes de ruta y quema de vehículos, preocupación que se extiende hasta la región de la Araucanía y dónde parece aún no haber propuestas definitivas para el bienestar de los habitantes por parte del gobierno nacional.
Excelentes noticias para los vecinos de la villa García Hurtado de Mendoza, ya que este jueves se realizó la entrega de terreno para la construcción de su anhelada sede social.
La actividad contó con la participación del Alcalde Jorge Radonich, el Delegado Provincial del Serviu, Ricardo Venegas, la concejala Verónica Sandoval y la Seremi de Bienes Nacionales, Victoria Pincheira, además de representantes de la entidad patrocinante Consultora Egis Gnosis y dirigentes de la Junta de Vecinos beneficiada.
“Hoy día podemos entregar a este sector el espacio para que puedan construir su sede, puedan realizar sus actividades, puedan programarse con la finalidad de tener cursos de capacitación, recreación, en fin, lo que necesiten. Estoy muy contento porque este es un nuevo proyecto que se viene a sumar a todos los que estamos ejecutando en esta administración”, señaló el Alcalde Radonich.
En tanto, el Delegado Provincial del Serviu, Ricardo Venegas, destacó que “este es un trabajo colaborativo entre el Municipio, la entidad patrocinante Egis Gnosis y el Serviu, que viene a beneficiar a muchos vecinos con algo que anhelaban hace mucho tiempo, su sede que les va a permitir gestar un espacio donde reunirse y atender todas las necesidades de su población”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de la villa García Hurtado de Mendoza, el Señor Eleuterio Aguayo, indicó estar “súper contento por este proyecto que se viene desarrollando hace dos años y medio. Este es un patrimonio que estamos adquiriendo, nosotros no teníamos un espacio donde juntarnos y ahora contaremos con un lugar donde podremos hacer actividades como vecinos. Agradezco al Alcalde y las autoridades que vinieron a hacer esta entrega”.
De acuerdo a la representante de la entidad Egis Gnosis, Rosa Medina, las obras tendrán “un periodo de ejecución de alrededor de un año. Esta es una iniciativa que se trabajó con todos los vecinos de la villa y esperamos que todo resulte bien”.
La nueva sede social de la Villa García Hurtado de Mendoza se emplazará en el área anexa a la multicancha, y consistirá en una infraestructura de 122,5 metros cuadrados que incluirá un salón, cocina, hall, accesos universales, estacionamientos, y baños para hombres, mujeres y personas en situación de discapacidad.
Los sectores de Cuatro Tubos y Santa Carolina están a un paso de cumplir su sueño, ya que la Comisión de Hacienda del Consejo Regional aprobó, de forma unánime, el financiamiento para la ejecución del Proyecto de Mejoramiento de Barrio (PMB).
La iniciativa, que contará con una inversión $1.400 millones, busca dotar de una red de alcantarillado y agua potable para 96 familias cañetinas.
palabras Del alcalde Jorge radonich
Cabe destacar que esta tarde, en sesión ordinaria del Consejo Regional, los CORE deberán decidir si entregarán el financiamiento de este proyecto que tiene como finalidad terminar con este problema que afecta a más de 300 personas de nuestra comuna.