485 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 20 de febrero de 2021, con 69.519 casos acumulados y 2.962 casos activos.
“La región del Biobío, al 20 de febrero, registra 69.519 casos acumulados de Covid-19, 45.794 de la provincia de Concepción, 14.162 de Biobío, 8.666 de Arauco, 651 de otras regiones y 246 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.962 casos activos, 1.895 en la provincia de Concepción, 641 en Biobío, 388 en Arauco, 23 en otras regiones y 15 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
333
45.794
1.895
Biobío
87
14.162
641
Arauco
55
8.666
388
Otras regiones
02
651
23
Investigación domiciliaria
08
246
15
Total
485
69.519
2.962
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
63
9633
301
Los Ángeles
45
7192
369
Coronel
62
6284
339
Talcahuano
40
6560
299
San Pedro de la Paz
37
5474
254
Hualpén
35
4601
179
Tome
13
2741
79
Chiguayante
29
3796
140
Penco
19
2048
97
Alto Biobío
0
287
4
Lota
28
2770
153
Arauco
12
2264
104
Hualqui
5
1097
24
Cabrero
4
1069
47
Laja
7
900
30
Nacimiento
9
1010
27
Yumbel
12
793
55
Negrete
0
476
8
Santa Bárbara
1
385
12
Tucapel
4
378
25
Curanilahue
17
2260
129
Santa Juana
2
366
14
Mulchén
2
1001
18
Los Álamos
4
910
47
Antuco
0
140
5
Cañete
11
1714
57
Lebu
4
841
20
Florida
0
424
16
Tirúa
0
521
16
San Rosendo
2
153
4
Quilleco
0
259
33
Quilaco
1
119
4
Contulmo
7
156
15
Otras regiones
2
651
23
En Investigación
8
246
15
TOTAL
485
69.519
2.962
La región del Biobío registra 1.231 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (9.633), Los Ángeles (7.192) y Talcahuano (6.560), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 6.668,2 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 6.054,6 y 5.853,3 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 369; seguida de Coronel y Concepción, con 339 y 301 casos, respectivamente.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 255 camas UCI y 136 camas UTI, 28 y 23 de ellas disponibles, que equivalen al 11% y 17% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 270, 95 disponibles, correspondiente al 35%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 20 de febrero acumula un total de 874.632 exámenes practicados en la región, con 71.496 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región llega al 77%, con 676 de 873 habitaciones ocupadas, por un total de 862 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.
661 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 04 de marzo de 2021, con 75.733 casos acumulados y 3.778 casos activos.
“La región del Biobío, al 04 de marzo, registra 75.733 casos acumulados de Covid-19, 49.880 de la provincia de Concepción, 15.526 de Biobío, 9.367 de Arauco, 683 de otras regiones y 277 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 3.778 casos activos, 2.509 en la provincia de Concepción, 760 en Biobío, 459 en Arauco, 20 en otras regiones y 30 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
475
49.880
2.509
Biobío
96
15.526
760
Arauco
65
9.367
459
Otras regiones
04
683
20
Investigación domiciliaria
21
277
30
Total
661
75.733
3.778
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
94
10409
504
Los Ángeles
66
8070
471
Coronel
59
6819
307
Talcahuano
86
7172
361
San Pedro de la Paz
34
5968
296
Hualpén
59
5053
279
Tome
16
2908
113
Chiguayante
56
4213
259
Penco
22
2230
123
Alto Biobío
2
292
3
Lota
27
3053
166
Arauco
17
2437
119
Hualqui
15
1217
76
Cabrero
4
1132
43
Laja
4
971
39
Nacimiento
0
1062
27
Yumbel
0
832
25
Negrete
3
504
24
Santa Bárbara
1
405
12
Tucapel
3
399
10
Curanilahue
15
2453
131
Santa Juana
3
385
13
Mulchén
10
1147
81
Los Álamos
3
988
52
Antuco
1
142
1
Cañete
19
1824
69
Lebu
11
908
50
Florida
4
453
12
Tirúa
0
567
21
San Rosendo
0
169
10
Quilleco
0
276
11
Quilaco
2
125
3
Contulmo
0
190
17
Otras regiones
4
683
20
En Investigación
21
277
30
TOTAL
661
75.733
3.778
La región del Biobío registra 1.315 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (10.409), Los Ángeles (8.070) y Talcahuano (7.172), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 7.237,7 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 6.673,2 y 6.300,2 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Concepción y Los Ángeles presentan la mayor cantidad de casos activos, con 504 y 471; seguida de Talcahuano con 361 casos, respectivamente.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 258 camas UCI y 139 camas UTI, 18 y 13 de ellas disponibles, que equivalen al 7% y 9% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 272, 83 disponibles, correspondiente al 30%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 04 de marzo acumula un total de 937.344 exámenes practicados en la región, con 77.689 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.3%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región al 04 de marzo llega al 84%, con 757 de 899 habitaciones ocupadas, con un total de 997 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.
739 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 03 de marzo de 2021, con 75.073 casos acumulados y 3.616 casos activos.
“La región del Biobío, al 03 de marzo, registra 75.073 casos acumulados de Covid-19, 49.397 de la provincia de Concepción, 15.430 de Biobío, 9.303 de Arauco, 678 de otras regiones y 265 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 3.616 casos activos, 2.357 en la provincia de Concepción, 779 en Biobío, 446 en Arauco, 16 en otras regiones y 18 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
456
49.397
2.357
Biobío
172
15.430
779
Arauco
96
9.303
446
Otras regiones
04
678
16
Investigación domiciliaria
11
265
18
Total
739
75.073
3.616
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
91
10311
477
Los Ángeles
97
8002
477
Coronel
71
6760
289
Talcahuano
58
7087
324
San Pedro de la Paz
63
5934
301
Hualpén
45
4992
256
Tome
18
2891
111
Chiguayante
33
4156
235
Penco
31
2207
110
Alto Biobío
290
1
Lota
30
3026
166
Arauco
26
2420
112
Hualqui
12
1202
67
Cabrero
10
1128
44
Laja
3
967
39
Nacimiento
14
1061
30
Yumbel
9
832
28
Negrete
12
503
24
Santa Bárbara
5
404
12
Tucapel
396
10
Curanilahue
20
2438
129
Santa Juana
3
382
11
Mulchén
19
1137
89
Los Álamos
7
984
59
Antuco
141
Cañete
10
1807
59
Lebu
16
897
42
Florida
1
449
10
Tirúa
6
567
25
San Rosendo
1
169
11
Quilleco
2
277
13
Quilaco
123
1
Contulmo
11
190
20
Otras regiones
4
678
16
En Investigación
11
265
18
TOTAL
739
75.073
3.616
La región del Biobío registra 1.302 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (10.311), Los Ángeles (8.002) y Talcahuano (7.087), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 7.193,4 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 6.614,2 y 6.256,6 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles y Concepción presentan la mayor cantidad de casos activos, con 447; seguida de Talcahuano y San Pedro de La Paz, con 324 y 301 casos, respectivamente.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 256 camas UCI y 132 camas UTI, 16 y 20 de ellas disponibles, que equivalen al 6% y 15% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 270, 71 disponibles, correspondiente al 26%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 03 de marzo acumula un total de 929.938 exámenes practicados en la región, con 76.933 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.3%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región al 03 de marzo llega al 84%, con 757 de 899 habitaciones ocupadas, con un total de 969 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.
585 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 26 de febrero de 2021, con 72.394 casos acumulados y 3.166 casos activos.
“La región del Biobío, al 27 de febrero, registra 72.985 casos acumulados de Covid-19, 47.989 de la provincia de Concepción, 14.950 de Biobío, 9.054 de Arauco, 676 de otras regiones y 316 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 3.279 casos activos, 2.122 en la provincia de Concepción, 665 en Biobío, 402 en Arauco, 18 en otras regiones y 72 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
PROVINCIAS
N° CASOS NUEVOS
N° CASOS ACUMULADOS
N° CASOS ACTIVOS
Concepción
333
47.989
2.122
Biobío
140
14.950
665
Arauco
55
9.054
402
Otras regiones
03
676
18
Investigación domiciliaria
54
316
72
Total
585
72.985
3.279
Casos nuevos, acumulados y activos
Comuna
Casos Nuevos
Casos Acumulados
Casos Activos
Concepción
59
10032
383
Los Ángeles
82
7685
403
Coronel
54
6590
309
Talcahuano
56
6884
292
San Pedro de la Paz
45
5744
250
Hualpén
33
4834
220
Tome
11
2830
97
Chiguayante
32
4029
220
Penco
10
2135
102
Alto Biobío
0
289
0
Lota
18
2936
168
Arauco
10
2345
89
Hualqui
13
1157
56
Cabrero
10
1098
23
Laja
11
951
41
Nacimiento
2
1043
28
Yumbel
1
814
24
Negrete
1
480
4
Santa Bárbara
3
397
8
Tucapel
3
394
14
Curanilahue
18
2380
134
Santa Juana
0
377
8
Mulchén
24
1097
91
Los Álamos
7
959
53
Antuco
0
141
0
Cañete
3
1780
65
Lebu
7
867
22
Florida
2
441
17
Tirúa
5
547
23
San Rosendo
3
169
13
Quilleco
0
270
14
Quilaco
0
122
2
Contulmo
5
176
16
Otras regiones
3
676
18
En Investigación
54
316
72
TOTAL
585
72.985
3.279
La región del Biobío registra 1.281 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (10.032), Los Ángeles (7.685) y Talcahuano (6.884), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 7.022,3 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 6.417,5 y 6.062,7 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 403; seguida de Concepción y Coronel, con 383 y 309 casos, respectivamente.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 255 camas UCI y 133 camas UTI, 13 y 18 de ellas disponibles, que equivalen al 5% y 14% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 270, 90 disponibles, correspondiente al 33%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 27 de febrero acumula un total de 909.693 exámenes practicados en la región, con 74.777 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región al 27 de febrero llega al 75%, con 677 de 899 habitaciones ocupadas, por un total de 898 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.