Provincia
SEREMI DE SALUD RECUERDA QUE ES SEGURO CONSUMIR PESCADOS Y MARISCOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

- Cumpliendo medidas de higiene de las personas, de los alimentos y del medioambiente.
Tras los resultados de muestras a agua y mariscos practicadas en el Golfo de Arauco debido a evento oceanográfico caracterizado por cambio en la coloración de las aguas, que descartaron presencia de toxinas nocivas sobre especies hidrobiológicas o sobre la salud, la SEREMI del ramo en el Biobío, hizo un llamado a la población a retomar el consumo seguro de pescados y mariscos en la zona.
Los estudios realizados por el Laboratorio de Farmacología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, de la Universidad de Chile, además de una muestra en particular del Laboratorio de Salud Ambiental de SEREMI de Salud de la región de Los Lagos -referente nacional de Marea Roja- descartaron toxina marina correspondiente a veneno diarreico de mariscos y toxina correspondiente a veneno paralizante de mariscos, respectivamente, mientras que las muestras procesadas por el Instituto de Fomento Pesquero IFOP dio cuenta de que la coloración estaba asociada a floración algal sin efectos nocivos sobre especies hidrobiológicas.
“En virtud de que los estudios de agua y mariscos practicados en el Golfo de Arauco, a partir de un evento oceanográfico caracterizado por un cambio en la coloración de las aguas, descartaron efectos nocivos en especies hidrobiológicas, así como en la salud de la población; sumado al hecho de que mantenemos un programa de vigilancia de toxinas en todas las costas de la región, es que hacemos un llamado a la población a retomar el consumo de pescados y mariscos en la zona, con la certeza de que son inocuos, es decir, sin efectos en la salud, al consumirse siempre cocidos y respetando medidas de higiene de los alimentos, del medioambiente y de las personas”, declaró el Seremi (s) de Salud del Biobío, Hugo Rojas.
Las medidas de higiene de las personas, dicen relación especialmente con el lavado de manos con agua y jabón, antes de preparar y consumir alimentos, después de manipular alimentos crudos, después de usar el servicio higiénico, manipular dinero, basura o bajarse de la micro. La higiene de los alimentos, tiene relación con su almacenamiento, preparación y consumo; mientras que la higiene del medioambiente, incluye el agua y disposición de excretas.
La Autoridad Sanitaria enfatizó en la necesidad de que las familias sigan adoptando medidas de prevención para disminuir la posibilidad de enfermedades por Vibrio Parahaemolyticus, entre las que destacan asegurarse de refrigerar bien los mariscos hasta que se vayan a cocinar, no mezclarlos con otros alimentos, consumirlos siempre cocidos, tener claro que el jugo de limón no cuece los alimentos, mantener limpios mesones y cubiertas donde se preparan los alimentos; y si el consumo de mariscos se realizara fuera del hogar, es necesario hacerlo en lugares establecidos y con autorización sanitaria.
Provincia
Proyecto FIC NET: Establecimientos de la Región del Biobío reciben kit tecnológico

La iniciativa ayudará a mejorar el aprendizaje tecnológico en este segundo semestre:
Son 16 los establecimientos que forman parte del Proyecto NET: Niños y Niñas Emprendedores Tecnológicos, cuya iniciativa es ejecutada por el Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación INNOVAPEDIA de la Universidad Católica de la Santísima
Concepción (UCSC) y financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC 2022-2023).
Bajo aquel contexto, el pasado martes 4 de julio se realizó la ceremonia de entrega del kit tecnológico de robótica KIT KID, que contiene al robot programable educativo Codey Rocky, para que los profesores, con el acompañamiento de estudiantes de Pedagogía de Educación Básica y Pedagogía en Educación Diferencial, apliquen actividades de aprendizaje con el uso del robot en los establecimientos de la región del Biobío.
“Podemos lograr y desarrollar estos proyectos en conjunto con las comunidades. En este caso, la comunidad educativa: directores/as, profesores/as, alumno/as y niños/as. Es muy importante tener como objetivo fomentar la cultura del emprendimiento y la innovación desde la más temprana edad. Ojalá se pueda seguir replicando”, expresó Miguel Hinojosa Montecinos, Representante de la División de Fomento e Industrias del Gobierno Regional, y contraparte técnica del proyecto.
Cabe destacar que durante este año se realizaron talleres sincrónicos, asincrónicos y presenciales, abordando el aprendizaje tecnológico. Asimismo, los talleres incluyeron temas como: los tipos de lenguajes de programación, el lenguaje Scratch, robótica en la Innovación y el Emprendimiento, planificación y evaluación, entre otras materias, que fueron lideradas por el profesor Esteban Sánchez Milla representante de la empresa Aulatic y las profesoras Angélica Vera Sagredo y Pilar Jara Coatt, académicas de la facultad de educación de la UCSC.
Para Pryscilla Fritis, Jefa de UTP del Liceo Anita Serrano de Talcahuano, ha sido una experiencia motivante y entretenida, según comentó. “Hemos participado activamente en todas las jornadas que se han realizado. Es bastante positiva y buena la idea de implementar este proyecto. Ya pensamos en cómo vamos a trabajar y planificar. Nos proyectamos en pos de la utilización de este proyecto, por lo que le vemos un futuro muy prometedor y favorable para el aprendizaje de los estudiantes”.
El objetivo de este proyecto es permitir la integración de experiencia en torno al uso de la tecnología robótica, buscando desarrollar competencias de emprendimiento e innovación en niños y niñas de educación básica.
“Para nosotros ha sido muy gratificante la actividad que se acaba de desarrollar. Esto nos hace tener a la vista un segundo semestre, en el que se va a transferir al aula todo lo aprendido en el curso de especialización en robótica para el aula dictado en el marco de la iniciativa a los y las docentes de los colegios adscritos al proyecto. Estamos seguros de que esto va a redundar en mejora de aprendizajes”, concluyó el Dr. Jaime Constela Núñez, director del Centro Innovapedia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y Director del proyecto FIC “NET: Niños y niñas emprendedores tecnológicos”.
Luis Ruiz González, director de la Escuela Nueva Esperanza de la comuna de Curanilahue, comentó las expectativas que tiene respecto al proyecto”. Hoy este proyecto nos da la posibilidad de poder desarrollar iniciativa de innovación. Como establecimiento no teníamos las condiciones para ejecutar un proyecto de robótica, pero hay una muy buena impresión. Las profesoras que participaron manifiestan sentirse preparadas y estamos tratando de generar un diseño pedagógico, de acuerdo con el uso de este Kit-Kid que hoy nos adjudicamos”, contó.
El propósito de este encuentro fue entregarles a los establecimientos del Biobío un kit tecnológico, junto a su respectivo equipamiento tecnológico (cinco robots, un extensor y cinco tablets) y los pendones, que se comprometieron en el marco del proyecto NET. De esta forma, podrán ser utilizados y planteados en la programación del segundo semestre de este 2023.


Contulmo
Municipalidad de Contulmo logra reconocimiento a la gestión municipal por segundo año consecutivo

El Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal es una herramienta financiera de la Subsecretaría de Desarrollo Regional en apoyo a municipalidades que logran un mejor desempeño en comparación a otras.
Solo 3 comunas de la Provincia de Arauco fueron beneficiadas con el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM) 2023 que reconoce el buen trabajo de las municipalidades en distintos ámbitos del quehacer público.
El instrumento administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo reconoce a los Municipios en función de indicadores en materia de deudas previsionales, reportabilidad oportuna a Contraloría General de la República, eficacia en cobro de patentes municipales, transparencia activa y pasiva, reportabilidad a Subdere, gestión de ingresos v/s gastos de funcionamiento, entre otros ítems de finanzas, transparencia y gestión.
El alcalde de Contulmo, Carlos Leal, se manifestó “contento y agradecido, esto es una evidencia de que hemos trabajado para hacer las cosas bien, lo que se consigue gracias al compromiso y al trabajo de nuestras y nuestros funcionarios”.
La primera autoridad de Contulmo contó que por segundo año consecutivo “nuestra Municipalidad es receptora de esta inyección de recursos que en esta oportunidad permitirá la adquisición de activos no financieros, así como transferencias para el programa de pavimentos participativos del MINVU”.
Tras conocerse los Municipios del país beneficiados, comenzará la transferencia de recursos a cada casa edilicia.


Arauco
Matías Oviedo y Andrés Monroy llegaron con Música y Magia a Arauco

Una noche mágica y musical fue lo que vivieron los asistentes al Pub Restaurante Marbella, de Arauco, el pasado sábado. La gira que lleva a cabo Andrés Monroy, artista de Concepción, junto a distintos cantantes nacionales, titulada Música y Magia, lo trajo junto a Matías Oviedo en un evento que reunió a un centenar de personas.
La apuesta nace en el marco del proyecto Covers que lanzó Monroy en abril de este año de la mano del productor musical Adrián Isla. Éste consiste en reversionar temas de antaño, de distintos géneros musicales, dándoles un ritmo moderno y siempre acompañado de un cantante que represente un estilo musical distinto.
La gira provincial que inició en Arauco, de la mano de Ruta 160 Producciones, llegará a distintas localidades de la Región del Biobío. Se trata de una presentación de dos horas que inicia con Andrés Monroy y su show de magia interactiva en donde vuelve partícipe al público de su espectáculo, y con un intermedio musical presentando algunos de los temas de su proyecto Covers; para terminar con Matías Oviedo interpretando temas Soda Stereo, Zalo Reyes y su repertorio propio.
El show cierra con ambos interpretando el tema Corazón Delator, grabado en conjunto y cuyo video musical fue lanzado en el mes de julio.
Respecto a su experiencia en este inicio de la gira, el actor y músico nacional destacó el recibimiento de la gente y expresó su interés en volver a la zona:
Por su parte, Andrés Monroy destaco la oportunidad de poder llevar sus dos pasiones al escenario e indicó lo que esperan a futuro con esta gira.
La gira de Música y Magia incluye a otros artistas que han participado de este proyecto Covers, como el ex Rojo Juan David Rodríguez quien se presentará el próximo 5 de agosto también en Arauco, esta vez en el Pub Ídolos.




-
TENDENCIAS3 años ago
¿QUÉ ES EL RAMAZZOTTI ROSATO?, DESCUBRE EL LICOR DE MODA EN EL MUNDO.
-
Cañete2 años ago
FALLECE UNA NUEVA VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA EN NUESTRA PROVINCIA.
-
NUEVA CONSTITUCIÓN5 meses ago
PATRICIA SPOERER, CONOCIENDO A NUESTROS CANDIDATOS A CONSTITUYENTES.
-
Curanilahue1 año ago
Alcaldesa de Curanilahue pierde juicio por más de 150 millones al despedir injustificadamente a funcionarios
-
Arauco5 meses ago
POLÉMICA LICITACIÓN DE NUEVO VEHÍCULO MUNICIPAL “PARA SALIDAS A TERRENO DEL PERSONAL” DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
-
Cañete3 años ago
Joven Profesional Cañetino fallece en accidente de tránsito en la ruta de la madera.
-
Nacional3 años ago
Amplían detención de imputado por homicidio de exGOPE, capturado tras estar prófugo en 2013
-
Contulmo2 años ago
HOMICIDIO Y ROBO DE VEHÍCULO INVESTIGA PDI EN CONTULMO