Provincia
CUARENTENA EN TRES COMUNAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO. EN QUÉ CONSISTE?

Se acaba de anunciar una de las medidas más estrictas desde el inicio de la crisis del coronavirus para tres comunas de la provincia de Arauco: determinó cuarentena total para Curanilahue, Lebu y Los Álamos a partir de la madrugada de este viernes.
Medidas más restrictivas habían sido exigida por varios alcaldes al punto que el Alcalde de Curanilahue, ayer había solicitado cuarentena para su comuna dado el aumento importante de casos. Hoy la autoridad tomó finalmente esta determinación.
Dada esta situación, muchos nos han preguntado en qué consiste, por lo que les podemos comentar que se trata de que las personas, están obligadas a permanecer en sus casas, a no ser que necesiten dejar el hogar para realizar labores de primera necesidad. Estas pueden ser, por ejemplo, comprar alimentos, medicamentos, salir a trabajar en labores esenciales para el funcionamiento del país o por una emergencia de salud, para lo cual deben obtener el correspondiente salvo conducto en la Comisaría Virtual. (http:www.comisariavirtual.cl).
Además te dejamos el Instructivo de desplazamiento para que puedas interiorizar te aún más sobre el tema.
Cañete
La empresa Cañetina DITNOVA presentó innovador anticorrosivo autorreparable en Seminario sobre Corrosión Expo Corronav.

En el seminario organizado por la Armada de Chile, la empresa regional DITNOVA presentó su disruptivo producto, una pintura anticorrosiva autorreparable desarrollada junto a la Universidad de Concepción, que está revolucionando al sector del mantenimiento industrial en nuestro país.
La empresa Cañetina DITNOVA presentó innovador anticorrosivo autorreparable en Seminario sobre Corrosión Expo Corronav.
Los Alamos
Liceo Bicentenario Politécnico Caupolicán de Los Álamos, recibe importantes becas deaprendizaje de Ingles, gracias a Stuprogram.com

Studere Mentoring Program, plataforma online de mentoría en inglés, ha otorgado becas de
estudio a estudiantes secundarios del Liceo Bicentenario Politécnico Caupolicán de Los Álamos
en la provincia de Arauco. Los alumnos, beneficiados con edades comprendidas entre los 15 y
18 años, tendrán la oportunidad de recibir orientación y apoyo para aprender y mejorar sus
habilidades en el idioma inglés.
El programa de inglés SEP se enfoca principalmente en el aprendizaje práctico de la lengua
inglesa. El propósito es exponer a los estudiantes a más de 600 horas de ejercicios prácticos de
inglés que no solo les ayudarán a aprender el idioma, sino que también les permitirán adquirir
competencia cultural, facilitando así el pensamiento en inglés.
La plataforma está disponible las 24 horas del día, lo que permite a los estudiantes estudiar a
su propio ritmo y según su disponibilidad de horario. Además, los estudiantes reciben
asistencia a distancia cuando la necesitan.
Stuprogram, a través de “SEP-English Program”, ofrece tres modalidades de tutoría: English
Explorers (para estudiantes de 14 y 15 años), Beyond the Classroom (para jóvenes de 16 y 17
años) y Strategic English (para universitarios, jóvenes profesionales y adultos en general).
Para Marcelo Valdebenito Roca, Chileno radicado en Australia y fundador de StuProgram
explico en que consiste el programa.
El programa CEP, English Program, es una iniciativa de tutoría en inglés que se enfoca
principalmente en el aprendizaje práctico de la lengua inglesa. El propósito es exponer a los
estudiantes al estudio del inglés por medio de ejercicios, que no solo le van a ayudar a
aprender el idioma, sino que además le van a permitir desarrollar competencia cultural, que es
esencial para facilitar el pensamiento en inglés. En lo personal estoy convencido de que el
aprendizaje del inglés conlleva beneficios que van mucho más allá de la simple adquisición de
la lengua. La mayor parte de las personas asocian el aprender inglés a emigrar, y aunque es
cierto que el inglés facilita el proceso migratorio, e incluso aumenta las posibilidades de
encontrar un buen empleo, es importante recordar que el inglés tiene una incidencia positiva
en muchos campos, como la tecnología, la ciencia, los negocios y el entretenimiento, lo que
contribuye al acceso a nuevas oportunidades como resultado de su conectividad global. En el
ámbito de los negocios, el inglés facilita el acceso a redes sociales internacionales y al mercado
global. A nivel profesional, el inglés facilita el acceso a la información, la actualización de
conocimientos, fomenta el intercambio cultural e incluso aumenta las proyecciones laborales
en el extranjero. Ahora, para los estudiantes universitarios, el inglés facilita la participación en
programas académicos, becas extranjeras y la colaboración científica. Sin embargo, yo creo
que el beneficio mayor que entrega el inglés yace en la exposición a la diversidad cultural que
le ofrecen los más jóvenes. Sin importar el nivel socioeconómico de ellos, el inglés los expone a
un mundo nuevo de ideas y de conocimientos diversos, lo que a la larga se traduce en el
desarrollo de aspiraciones educativas más elevadas. Este aspecto es esencialmente relevante y
vale la pena considerarlo cuando uno está en búsqueda de su desarrollo profesional. Si alguien
tiene alguna duda, por supuesto nos pueden contactar a www.stuprogram.com.
El Alcalde Pablo Vega, se refirio sobre el valor de que los alumnos alameños reciban este
importante beneficio.
Primero agradecer Stuprogram.com por la gentileza de haber seleccionado al Liceo
Bicentenario Politécnico Caupolican. Hoy día pueden niños de nuestra comuna tener una beca
de inglés online que es tan importante en estos tiempos. Agradecer y felicitar también al
establecimiento porque los niños tienen la posibilidad de tener una educación de buena
calidad en un buen liceo, con profesores comprometidos y con apoderados con mucho
compromiso también para el apoyo permanente de sus hijos en esta época escolar. Creo que
es importante que nuestros niños tengan las posibilidades que tienen jóvenes de otras
comunas, comunas más grandes, como Concepción o Santiago, y que puedan desarrollar
también la habilidad en el lenguaje y en inglés, sobre todo en estos tiempos donde está
necesario tener una buena base de inglés para desarrollar sus profesiones en el futuro. Así que
muchas gracias a stuprogram.com y que nos da la posibilidad hoy día de dar estas becas a
estos muchachos, a estos jóvenes del Liceo Bicentenario.
Roberto Aravena, Director del establecimiento educacional expreso la importancia de esta
oportunidad:
Como Liceo Bicentenario Politécnico Caupolicán de la Comunidad de Los Álamos, y como
director, siempre hemos tenido el interés de generar vínculos, convenios, alternancias, ya sea
con instituciones de educación superior, como también con el mundo privado, con el fin y el
objetivo de generar oportunidades reales y concretas, y sobre todo significativas para nuestros
estudiantes. Hoy día nuestros alumnos se verán beneficiados con esta beca, que les va a
permitir desarrollar mejores competencias y habilidades en este segundo idioma, y acreditar el
día de mañana estas habilidades. Así que como institución estamos sumamente contentos,
expectantes también de cómo se desarrolla el proceso con nuestros estudiantes y esta
institución australiana, que está dando esta oportunidad para que nuestros jóvenes alameños
puedan seguir creciendo y seguir potenciando sus talentos con el fin de poder obtener y
alcanzar su proyecto de vida. Así que como institución estamos muy felices y agradecidos de
todo lo que ha significado este convenio.

Imagen Liceo Bicentenario, de derecha a izquierda:
– Miss Pamela Fernandez, coordinadora departamento de Ingles.
– Alumnos
– Oscar Cabrera Jefe DAEM, Los Alamos
– Roberto Aravena, Director Liceo Bicentenario Politecnico Caupolican de Los Alamos.
Marcelo Valdebenito Fundador Stuprogram.com desde Australia
Roberto Aravena, Directo Liceo Caupolican
Pablo Vegas , Alcalde Los Alamos
Provincia
Proyecto FIC NET: Establecimientos de la Región del Biobío reciben kit tecnológico

La iniciativa ayudará a mejorar el aprendizaje tecnológico en este segundo semestre:
Son 16 los establecimientos que forman parte del Proyecto NET: Niños y Niñas Emprendedores Tecnológicos, cuya iniciativa es ejecutada por el Centro de Innovación y Emprendimiento en Educación INNOVAPEDIA de la Universidad Católica de la Santísima
Concepción (UCSC) y financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC 2022-2023).
Bajo aquel contexto, el pasado martes 4 de julio se realizó la ceremonia de entrega del kit tecnológico de robótica KIT KID, que contiene al robot programable educativo Codey Rocky, para que los profesores, con el acompañamiento de estudiantes de Pedagogía de Educación Básica y Pedagogía en Educación Diferencial, apliquen actividades de aprendizaje con el uso del robot en los establecimientos de la región del Biobío.
“Podemos lograr y desarrollar estos proyectos en conjunto con las comunidades. En este caso, la comunidad educativa: directores/as, profesores/as, alumno/as y niños/as. Es muy importante tener como objetivo fomentar la cultura del emprendimiento y la innovación desde la más temprana edad. Ojalá se pueda seguir replicando”, expresó Miguel Hinojosa Montecinos, Representante de la División de Fomento e Industrias del Gobierno Regional, y contraparte técnica del proyecto.
Cabe destacar que durante este año se realizaron talleres sincrónicos, asincrónicos y presenciales, abordando el aprendizaje tecnológico. Asimismo, los talleres incluyeron temas como: los tipos de lenguajes de programación, el lenguaje Scratch, robótica en la Innovación y el Emprendimiento, planificación y evaluación, entre otras materias, que fueron lideradas por el profesor Esteban Sánchez Milla representante de la empresa Aulatic y las profesoras Angélica Vera Sagredo y Pilar Jara Coatt, académicas de la facultad de educación de la UCSC.
Para Pryscilla Fritis, Jefa de UTP del Liceo Anita Serrano de Talcahuano, ha sido una experiencia motivante y entretenida, según comentó. “Hemos participado activamente en todas las jornadas que se han realizado. Es bastante positiva y buena la idea de implementar este proyecto. Ya pensamos en cómo vamos a trabajar y planificar. Nos proyectamos en pos de la utilización de este proyecto, por lo que le vemos un futuro muy prometedor y favorable para el aprendizaje de los estudiantes”.
El objetivo de este proyecto es permitir la integración de experiencia en torno al uso de la tecnología robótica, buscando desarrollar competencias de emprendimiento e innovación en niños y niñas de educación básica.
“Para nosotros ha sido muy gratificante la actividad que se acaba de desarrollar. Esto nos hace tener a la vista un segundo semestre, en el que se va a transferir al aula todo lo aprendido en el curso de especialización en robótica para el aula dictado en el marco de la iniciativa a los y las docentes de los colegios adscritos al proyecto. Estamos seguros de que esto va a redundar en mejora de aprendizajes”, concluyó el Dr. Jaime Constela Núñez, director del Centro Innovapedia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, y Director del proyecto FIC “NET: Niños y niñas emprendedores tecnológicos”.
Luis Ruiz González, director de la Escuela Nueva Esperanza de la comuna de Curanilahue, comentó las expectativas que tiene respecto al proyecto”. Hoy este proyecto nos da la posibilidad de poder desarrollar iniciativa de innovación. Como establecimiento no teníamos las condiciones para ejecutar un proyecto de robótica, pero hay una muy buena impresión. Las profesoras que participaron manifiestan sentirse preparadas y estamos tratando de generar un diseño pedagógico, de acuerdo con el uso de este Kit-Kid que hoy nos adjudicamos”, contó.
El propósito de este encuentro fue entregarles a los establecimientos del Biobío un kit tecnológico, junto a su respectivo equipamiento tecnológico (cinco robots, un extensor y cinco tablets) y los pendones, que se comprometieron en el marco del proyecto NET. De esta forma, podrán ser utilizados y planteados en la programación del segundo semestre de este 2023.


-
TENDENCIAS3 años ago
¿QUÉ ES EL RAMAZZOTTI ROSATO?, DESCUBRE EL LICOR DE MODA EN EL MUNDO.
-
Cañete2 años ago
FALLECE UNA NUEVA VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA EN NUESTRA PROVINCIA.
-
NUEVA CONSTITUCIÓN7 meses ago
PATRICIA SPOERER, CONOCIENDO A NUESTROS CANDIDATOS A CONSTITUYENTES.
-
Curanilahue1 año ago
Alcaldesa de Curanilahue pierde juicio por más de 150 millones al despedir injustificadamente a funcionarios
-
Arauco7 meses ago
POLÉMICA LICITACIÓN DE NUEVO VEHÍCULO MUNICIPAL “PARA SALIDAS A TERRENO DEL PERSONAL” DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
-
Cañete3 años ago
Joven Profesional Cañetino fallece en accidente de tránsito en la ruta de la madera.
-
Nacional3 años ago
Amplían detención de imputado por homicidio de exGOPE, capturado tras estar prófugo en 2013
-
Contulmo3 años ago
HOMICIDIO Y ROBO DE VEHÍCULO INVESTIGA PDI EN CONTULMO
You must be logged in to post a comment Login